El ministro de Asuntos Exteriores, Yavan Gil, luchó contra su contraparte de Irán para fortalecer las relaciones bilaterales entre las dos naciones.
Durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, el canciller de Venezuela enfatizó que las partes habían prometido profundizar la hermandad y la cooperación.
Gill enfatizó que Venezuela mantuvo una agenda de paz con la nación persa.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela e Irán fueron formalmente formalmente. Sin embargo, la conectividad entre los dos países de la década de los 600 se fortaleció significativamente cuando ambos se convirtieron en parte de las organizaciones de países de exportación de petróleo (OPEP).
Durante la presidencia de Hugo Shevage y Mahmud Ahmadinia, las relaciones con numerosos acuerdos bilaterales en el poder, la salud, la educación, la tecnología, el transporte, la agricultura, la vivienda, la defensa y otros campos se intensificaron.
Gill también se reunió con su equivalente de Tugar el lunes, Yusuf Maitama, donde revisaron el progreso de los proyectos conjuntos en el campo del gas. El canciller proporcionó esta información a su canal de telegrama, donde reiteró la promesa de Venezuela de “el futuro de la cooperación de solidaridad, para el cual estamos trabajando con entusiasmo”.
Los dos países han firmado 21 proyectos generales al luchar contra la producción de gas y otros casos, como comunicación e información, defensa, capital y la legitimidad de los servicios aéreos.
