Un venezolano ha sido condenado a 13 años y cuatro meses de prisión tras secuestrar a un empresario en Argentina.
El antisocial fue identificado como Rafael Ángel Carrillo Rodríguez, quien se había mudado a Argentina antes de la pandemia. A los pocos días, un empresario de ese país le dio la oportunidad de trabajar como acosador.
En ese momento vivía en una pensión, por lo que fue una gran oportunidad para comenzar a ganar un ingreso estable. Trabajó allí desde septiembre de 2017 al 31 de julio de 2018. “Como empleado no puedo decir nada, trabajé”, recordó el empresario.
sin embargo, Decidió dejarlo antes de cumplir un año porque quería conseguir un trabajo como guardia de seguridad privada. Gracias a esto, obtuvo permiso legal para acceder a armas de fuego, pero no tuvo suerte para encontrar trabajo.
Luego regresó al supermercado, pero el comerciante le informó que ya había contratado a otro almacenista. Pero al ver su necesidad, lo recomendó a su hermano en una empresa constructora. Carrillo trabajó allí entre tres y cuatro meses hasta que renunció porque dijo que se iba a dedicar al negocio de las criptomonedas.
En octubre de 2020, él junto con otros cinco hombres comenzaron a planear el secuestro de un empresario de supermercado.
Leer también: En video: Mujeres utilizan a una menor para asaltar una conocida tienda de lencería en un centro comercial de Caracas
Cinco personas fueron secuestradas y se exigió un rescate de 65.000 dólares a través de la criptomoneda Bitcoin. Luego de que el empresario fue liberado, las autoridades argentinas iniciaron una investigación masiva para encontrar a los culpables.
Regresó a Venezuela y lo arrestaron
Cuando Carrillo se dio cuenta de que estaba a punto de ser descubierto, regresó a Venezuela, donde finalmente fue arrestado. Aunque Argentina solicitó la extradición del secuestrador, los organismos de seguridad venezolanos decidieron procesarlo conforme a las leyes del país.
Mientras tanto, la policía argentina ha detenido a cuatro personas implicadas en el secuestro. Los hombres fueron identificados como Jean Carlos Rivero Márquez de ciudadanía venezolana y Jr. Argenis Paiz Peña, los narcotraficantes de origen peruano Jesús Teodosio Ramos Paz y Matías Avellaneda. Se espera que el juicio contra estos antisociales comience dentro de la próxima semana.
La investigación reveló que Carrillo fue el autor intelectual de esta operación. Asimismo, descubrieron que Ramos Paz y Avellaneda facilitaron la casa donde fue secuestrada la víctima.
El último secuestrador, Johan Esneider, responde al nombre de Angarita Leone, quien se encuentra prófuga de la justicia. En su contra existe una orden de arresto internacional desde el 30 de octubre de 2020.
La policía detalló que la víctima estuvo cautiva durante cinco días hasta que su hermano transfirió el dinero. Asimismo, resaltaron que los secuestradores fueron contactados vía WhatsApp desde Colombia.