con una espátula
Las elecciones primarias celebradas en Venezuela el domingo 22 de octubre se han convertido en un acontecimiento importante en medio de la incertidumbre política que ha caracterizado al país en los últimos años.
Adalberto Pérez / Representante de Lapatilla.com
Estas elecciones, donde se definirá el candidato presidencial opositor, han sido un punto de encuentro de ciudadanos que quieren cambios y un futuro mejor.
“Fui a votar porque quiero un cambio para mi hermosa Venezuela”, dijo Yasmín Castro, una ciudadana comprometida, quien resumió así de manera sucinta su determinación y deseo de ver un cambio significativo en Venezuela. Esto lo motivó a ejercer su voto con entusiasmo.
Para muchos como Yasmin, estas elecciones primarias son una oportunidad de oro para cambiar el rumbo del país.
Por su parte, María Eugenia Peña, quien vivió en el pasado una Venezuela de abundancia, se presenta como la voz de la experiencia.
Destacó la importancia del deber cívico y destacó que votar es un acto de compromiso con Dios y la nación. Para él, estas elecciones son una oportunidad para garantizar un futuro mejor para las generaciones futuras.
“Invito a todos los venezolanos a salir a votar. Es importante obedecer a Dios y a Venezuela”, añadió.
En este sentido, Guadalupe Velasco aseguró que los aragoneses van a votar a su manera. “La gente asistió a la convocatoria, porque queremos salir de esto seguro. Hay mucha gente mayor, esta es una nueva razón para creer”, afirmó.
“Estoy aquí para ejercer mi voto democráticamente por Venezuela, por mis hijos, por mis nietos y por toda mi familia en el exterior y quiero que regresen. Hay que salir a votar, este es un partido democrático y nos estamos manifestando de manera civilizada. Venezuela va a cambiar y este es el primer paso, todos vamos hasta el final”, enfatizó Velasco.