sus gobiernos Venezuela y Guayana Celebrarán una “reunión de alto nivel” en los próximos días para calmar las tensiones sobre las disputas regionales. Esequibo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado oficial diciendo que “la reunión se realizará para preservar el deseo de mantener a América Latina y el Caribe como una sola”. zona de paz“Fue acordado por ambos países dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, sin intervención de actores externos”.
Gobernador Nicolás Maduro Sostuvo una conversación telefónica con el presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para discutir la oferta de reunión, que aceptó.
Maduro también le habló Secretario General de la ONU Dr.Antonio Guterres, quien se comprometió a impulsar esfuerzos a favor del diálogo directo entre las partes.
aumento del conflicto
El Disputas territoriales Las tensiones entre Venezuela y Guyana escalaron luego de que el gobierno guyanés solicitara intervención Corte Internacional de Justicia Sin embargo, para resolver la disputa, Venezuela no reconoce la jurisdicción de la agencia y otorgará licencias a empresas transnacionales extranjeras para explorar y explotar petróleo en el área reclamada.
El gobierno venezolano también aumentó las tensiones al aprobar la estadidad Sequía de Guyanadeclarando así su intención de anexar el territorio
Este viernes 8 de diciembre Maduro firmó seis decretos que autorizan la exploración y explotación de petróleo y recursos minerales en el Esequibo.
“Optamos por un diálogo directo con Guyana, pero sus autoridades lo postergaron”. Convenios de Ginebra Y empezaron a dividir nuestros mares amenazando con montar una base militar para el Comando Sur de EE.UU. No confiaron en nuestra astucia, el pueblo salió a defender Guana Esquiba. “¡No pueden ignorar la voluntad soberana de Venezuela!” Dijo Maduro en su cuenta X.