El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil, dijo que la administración venezolana trabajará junto con Rusia para crear dicho organismo. Un sistema autónomo para reiniciar todos los aspectos del intercambio económico y financiero. La Canciller defendió esta nueva “arquitectura fiscal”.
Este 16 de noviembre, el Ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Gill, se reunió con su homólogo ruso, Sergey Lavrov. Los funcionarios dijeron que ambos países trabajarían para desarrollar sistemas financieros para “protegerse” de las sanciones extranjeras.
Gill y Lavrov ofrecieron una conferencia de prensa tras la reunión en Rusia. Explicaron que la iniciativa busca lograr que Venezuela y Moscú puedan abandonar el dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.
*Lea también: Reestructurarán cárcel “La Cuerta” de Yarraque bajo sistema penal
“Este es el camino que nos permitirá derrotar la irracional política de prohibición. “Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que las potencias occidentales aplican a los países que no cumplen con sus designios”, afirmó. tragar.
El funcionario agregó que Rusia y Venezuela han evaluado un sistema autónomo para retomar todos los aspectos de los intercambios económicos y financieros. La Canciller defendió esta nueva “arquitectura fiscal”.
Mencionó el sistema ruso de pago electrónico MIR. Al respecto comentó que “ya está operativo en todo el territorio nacional y cuentan con más de 79.000 terminales.
Lavrov, por su parte, afirmó que ambos países prestan “gran atención” a evitar sanciones. Reiteró que Rusia apoya al gobierno de Nicolás Maduro en su deseo de fortalecer su soberanía nacional.
En cambio, Lavrov destacó que ambas partes han acordado “medidas prácticas” para aumentar el comercio y la inversión bilaterales, debido a un gran número de proyectos conjuntos en energía, tecnología, medicina y agricultura, entre otros.
El funcionario ruso dijo que pudo ver una mejora en la comunicación entre ambas partes, especialmente con la Isla Margarita, uno de los principales destinos turísticos de los rusos.
Además, apoyó el proceso de normalización política en Venezuela, que celebrará elecciones en 2024 con la participación de la oposición, aunque enfatizó que el diálogo debe responder al interés nacional y excluir injerencias externas.
Vista de publicación: 76