Magali Meda, una de los seis dirigentes opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas, denunció su falta de servicio eléctrico desde el 23 de noviembre.
Meda explicó que durante estos 10 días refrigeran los alimentos con una pequeña planta que funciona durante varias horas durante el día y la noche. En un video subido a la cuenta del comando con Venezuela se puede ver cómo pasan la noche en completa oscuridad. Cuando miran por la ventana solo ven la luz de la sirena de la PNB que los vigila las 24 horas del día.
Además, indicaron que su acceso al agua potable era limitado. «Prohibida la entrada de camiones cisterna de agua. Como en toda Venezuela el agua no llega de manera constante”, agregó el comando con Venezuela.
¡Sin luz! 💡 5 am en la Embajada Argentina en Caracas.
¡Ésta es la realidad!
El suministro eléctrico a la sede diplomática se encuentra suspendido desde el sábado 23 de noviembre. Han pasado 10 días.
Prohibida la entrada de camiones cisterna de agua. El agua no llega de forma constante, como en definitiva… pic.twitter.com/yRM8nGR9Ne
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) 3 de diciembre de 2024
Ante esta situación, el abanderado opositor, Edmundo González, expresó toda su solidaridad con los seis refugiados en la embajada.
“Seis refugiados de la embajada argentina en Caracas, hoy bajo la protección de Brasil, son víctimas de esta oscuridad. Sin agua, sin electricidad, con restricciones alimentarias. Esta es la tortura que sufren los venezolanos. “¡Debe terminar!”, dijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Leer más: Fiscal de la CPI pide a Maduro liberar a presos políticos: “No he visto la implementación concreta de la ley esperada”
6 refugiados de la Embajada Argentina en Caracas son víctimas de esta oscuridad, hoy bajo el amparo de Brasil.
Sin agua, sin electricidad, con comida limitada. Esta es la tortura a la que son sometidos los venezolanos. ¡Tiene que parar!… https://t.co/mGoYk7Z87p
— Edmundo González (@EdmundoGU) 3 de diciembre de 2024
De igual forma, anunció que están documentando lo que está sucediendo para llevarlo a organismos internacionales. “Condenamos esta grave situación en todas las organizaciones internacionales”, afirmó.
En esa línea, la dirigente opositora María Corina Machado también calificó de “tortura” lo que les están haciendo.
“Nuestros compañeros están refugiados desde hace más de ocho meses en la embajada argentina, embajada que hoy está bajo protección brasileña porque el régimen expulsó a diplomáticos argentinos”, afirmó.
“Están sometidos a una situación brutal, sin luz, sin agua, sin entrada de visitantes. Son rehenes torturados en territorio argentino”, concluyó.