Eugenio Martínez, periodista experto en temas electorales, denunció este domingo el procedimiento por violar la confidencialidad del voto en un colegio electoral ubicado en Los Puertos de Altagracia en el municipio de Miranda.
En su cuenta de Twitter (x), explicó que en ese punto de votación una persona puede ver la pantalla de la máquina e informar el voto. “Da la casualidad de que si votas por Edmundo González te pegan una pegatina amarilla en tu identificación”.
Leer más: Ni siquiera la lluvia en Bogotá impidió que los venezolanos votaran en las elecciones presidenciales de este 28 de julio
Si votas por Nicolás Maduro, dijo, te pondrán un sello negro en tu cédula.
De igual forma, mencionó que quien tenga una calcomanía negra al salir del colegio electoral podrá reclamar una bolsa de tali.
Así fue violado el secreto del voto en Los Puertos de Altagracia del municipio Miranda en el estado Julia. Una persona puede ver la pantalla de la máquina e informar el voto. Dependiendo del caso, le pusieron una pegatina amarilla a la CI si votaba por Fácil y una pegatina negra si votaba por Maduro. pic.twitter.com/ZaUsC8oCOu
— Eugenio G. Martínez (@Puzkas) 28 de julio de 2024
Irregular N Araur
Sumado a esta situación, los ciudadanos informaron que hasta este domingo 28 de julio a las 15:00 horas, el colegio electoral ubicado en el Colegio Simoncito de Araure Prados del Sol en el estado de Portugal aún no se encontraba abierto, por lo que los electores comenzaron a realizar sus quejas. derechos humanos, lo que llevó a la conformación de un piquete de la GNB.
Según el periodista César Moya, la razón por la que el centro está cerrado es porque no se permite el ingreso al consejo comunal, a los opositores del Plan República y a los testigos de mesa.
Los vídeos que compartió en una publicación en Twitter (X) mostraban a decenas de personas protestando en la puerta de un colegio electoral. Al mismo tiempo, los automovilistas tocaron sus clarines para desmentir lo sucedido.
Otras imágenes mostraban a agentes de la Guardia Nacional Bolivariana llegando al lugar para montar piquetes. Sin embargo, los vecinos de Araur permanecieron en el lugar para votar, mientras cantaban el himno nacional.