El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, se reunió el lunes en Beijing con el presidente chino, Xi Jinping, como parte de una visita oficial en medio de las tensiones entre el gigante asiático y Washington.
“Beijing respeta los intereses de Washington y no busca desafiarlos o desplazarlos”, dijo el presidente chino en la reunión. Asimismo, enfatizó que la competencia entre los dos países no representa las tendencias actuales, no puede resolver los problemas de Estados Unidos ni los desafíos que enfrenta el mundo.
Asimismo, Estados Unidos debe respetar los derechos e intereses legítimos de China sin antagonizarlos, argumentó. Dijo: “Ningún partido debe constituir otro partido, y no debe privar a otros de su derecho legítimo al desarrollo”.
Xi Jinping pidió a la parte estadounidense que actúe de manera “razonable y pragmática” para ayudar a superar los “problemas” en las relaciones de los dos países. Según el presidente chino, Beijing y Washington deben “actuar con sentido de responsabilidad por la historia, las personas y el mundo”, ya que así contribuirán a la paz y el desarrollo global.
Xi enfatizó que la interacción entre los dos países debe “basarse siempre en el respeto mutuo y la sinceridad”. En ese contexto, enfatizó que la visita de Blinken “puede contribuir positivamente” a la estabilización de las relaciones, recogió el canal CGTN las palabras del presidente chino. Xi también señaló que las partes ya habían llegado a un acuerdo sobre “algunos temas específicos” en el marco de la visita de Blinken.
La respuesta de Blinken
Por su parte, Anthony Blinken aseguró que EE.UU. no busca un conflicto con China o una nueva Guerra Fría. “El presidente Joe Biden cree que Washington y Beijing tienen la obligación de gestionar nuestra relación, y Estados Unidos se compromete a hacerlo”, dijo el secretario de Estado.
Agregó que el país norteamericano no quiere cambiar el sistema del gigante asiático, sus alianzas no están dirigidas contra China y no apoya la independencia de Taiwán.
Más temprano en el día, Blinken, quien es el primer secretario de Estado en visitar China en cinco años y el funcionario de más alto nivel en visitar Beijing después de que el presidente Joe Biden llegue a la Casa Blanca en enero de 2021, discutió el “franco”. y Constructivo” con su socio Qin Gang.
Durante el encuentro, el jefe de la diplomacia estadounidense “subrayó la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación sobre todos los temas para reducir el riesgo de malentendidos y errores de cálculo”.
Relaciones bilaterales “en su punto más bajo”
Por su parte, Qin aclaró la posición de Beijing sobre sus principales intereses y preocupaciones, incluido el tema de Taiwán. También señaló que las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo están “en su punto más bajo”.
Por otro lado, Wang Yi, director de la oficina de asuntos exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, dijo en su reunión con Blinken que Pekín “no tiene margen para el compromiso” en el tema de Taiwán y que siguen aspirando a la reunificación. Isla. En este sentido, Wang pidió a Washington, que mantiene una política ambigua hacia Taipei, que se adhiera “plenamente” a la política de una sola China.
Washington se pone en contacto con Taiwán en forma de venta de armas y entrenamiento de su personal militar, mientras que varios políticos estadounidenses visitan regularmente la isla para conversar con sus líderes, lo que genera una fuerte condena de Beijing y alimenta las intenciones separatistas de la isla y aumenta las tensiones regionales, según China.
Blinken había planeado visitar China en febrero, pero pospuso su visita después de que un globo espía chino sobrevolara el espacio aéreo estadounidense.