El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, rechazó este viernes (14/06/2024) la propuesta de Vladimir Putin de un alto el fuego a cambio de la retirada de Kiev de la membresía de la OTAN y la renuncia parcial de los territorios ucranianos ocupados por los agresores. El presidente ucraniano comparó el mensaje de Putin, “un ultimátum”, con el régimen nazi y las acciones de Adolf Hitler.
“Vemos este renacimiento del nazismo. Esta es una nueva ola, un nazismo ruso. Lo que dijo Putin, darles un pedazo de nuestro territorio que ellos ocuparon y que nosotros liberamos… Son el territorio de nuestro país. Dice que esto se detendrá y no habrá un conflicto congelado, pero estos son los mismos mensajes que hizo Hitler”, anunció el presidente ucraniano en el canal italiano Sky TG24.
Zelensky añadió que “Hitler solía decir: 'Dame un pedazo de Checoslovaquia y me detendré', pero no. Luego vino Polonia, se apoderó de toda Europa y sabes que esta ola de nazismo no se detendrá”. Sólo el presidente de Ucrania reaccionó con incredulidad. La OTAN y el secretario general de Estados Unidos también han expresado su escepticismo ante la propuesta del gobernante ruso.
“Putin no está en condiciones de decirle a Ucrania qué hacer”
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha asegurado que Putin no está en condiciones de dar órdenes a Ucrania. “Putin no está en condiciones de dictar lo que Ucrania debe hacer para lograr la paz”, insistió después de una reunión de ministros de defensa de la OTAN en Bruselas. “Putin ocupó ilegalmente el territorio de la Ucrania soberana”, recordó.
Austin indicó que ese era “exactamente el tipo de comportamiento que no queremos ver”. “No queremos que el líder de un país se despierte un día y decida que quiere borrar las fronteras y anexar el territorio de su vecino. “No es que queramos a nadie en la tierra”, comentó el jefe del Kremlin. “Hoy “Esta guerra ha terminado”, un ataque “injusto” que “lanzó sin provocación” y que le costó a Rusia “miles de soldados muertos o heridos”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también respondió afirmando que la propuesta de declarar un alto el fuego a cambio de territorios no era una iniciativa de paz, sino para “nuevas agresiones y ocupaciones”, y afirmó que no se hizo por “simple fe”. Añadió que el plan de Putin “muestra de alguna manera que Rusia pretende controlar Ucrania”, lo que es “una clara violación del derecho internacional y es por eso que los aliados continúan apoyando a Ucrania”.
Asimismo, Myzailo Podoliak, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, rechazó la propuesta, que calificó de “muy agresiva”, porque no se trataba de una propuesta de paz, sino “del paquete estándar (de demandas) del agresor”. “
“Punto por punto, la 'propuesta de la Federación Rusa' incluye: 1. Darnos sus territorios. 2. Renunciar a su soberanía y dejar de existir. 3. Renunciar a su protección (sin membresía ni alianza)”, escribió Podoliak, quien también Recordó que Putin espera que se levanten las sanciones internacionales a cambio de tal acuerdo.