con una espátula

Como parte de una gira diplomática, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra en una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con el objetivo de presionar a Ucrania para que se una a la OTAN y asegurar los envíos de armas de algunos de sus aliados.
La reunión marcó el último tramo de su visita después de visitar la República Checa.
La reunión con Erdogan en Estambul cobró gran relevancia, ya que Turquía ha jugado un papel importante como mediador entre Kiev y Moscú en este conflicto.
Durante el encuentro se espera que se trate el tema del acuerdo sobre la exportación de grano ucraniano a través del Mar Negro, que está a punto de expirar, así como la cumbre de la OTAN que se realizará la próxima semana.
Los analistas esperan que Zelensky busque persuadir a Erdogan para que dé su aprobación a la entrada de Suecia en la alianza antes de la citada cumbre.
Según Ankara, Turquía bloqueó la candidatura sueca debido al trato demasiado indulgente de Estocolmo hacia los militantes kurdos con base en Suecia.
A pesar de los desafíos que enfrenta Ucrania en la lucha contra la agresión rusa, Zelensky afirma que su país está progresando y tiene iniciativas contra las fuerzas rusas en retirada.
El encuentro con Erdogan se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos países y obtener el apoyo que necesitan en su búsqueda de seguridad y estabilidad en la región.
Por otro lado, el Kremlin aseguró este viernes que seguirá la reunión entre los líderes de Ucrania y Turquía “con mucha atención”.
El rostro vigilante de Rusia
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov, dijo en su rueda de prensa diaria que Moscú mantiene relaciones constructivas con Ankara y valora las relaciones mutuas por parte turca.
Peskov también expresó el interés de Rusia en saber qué discutirán Erdogan y Zelensky durante su reunión, destacando la importancia del resultado de las conversaciones.
Además, no descartó la posibilidad de una próxima reunión personal entre el líder ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, y señaló que informarán a los periodistas una vez que se fije el plazo y la fecha.
La declaración del Kremlin muestra el seguimiento de Rusia de los acontecimientos de la reunión entre los líderes de Ucrania y Turquía, lo que refleja la importancia para Rusia de la situación en Ucrania y sus relaciones con Turquía.
incluyendo información de AFP y Caracas Al Dia