él dólar paralelo Cruzó la barrera de los 27 bolívares este miércoles 17 de mayo a su precio de cierre.
cuenta de instagram Dolar Venezuela Monitorque monitorea el valor de la moneda estadounidense, detalló que el volumen de apertura de la jornada aumentó un 0,91% y fue de 27,23 bolívares por cada dólar.
El 2 de enero de este año la garantía partía de 18,83 bolívares, por lo que en cinco meses y medio ha aumentado un 44,61%. Durante ese período, la moneda nacional se depreció un 30,84%.
¿Cuánto vale BCV en dólares?
Aunque se conoce como dólares del gobierno Dólar BCVComo resultado de las operaciones de mesa de cambio de la banca privada y pública de este martes 16 de mayo, se fijaron 25,64 bolívares por cada dólar estadounidense.
Te explicamos: 4 factores que explican la nueva recesión económica en Venezuela
La tasa oficial subió 0,16 bolívares respecto al lunes 15 de mayo, cuando cerró en 25,48 por dólar. Su cotización varió un 0,62% respecto al día anterior y el bolívar perdió un 0,63% de su valor.
El bolívar se depreció en el mercado oficial, entre enero y mayo de este año, un 31,82%. A principios de 2023, el marcador estaba en 17,48 bolívares por dólar. La suba de tasas del Banco Central de Venezuela (BCV) ha sido hasta el momento de 46,68%, superior a la registrada en el mercado paralelo.
Es decir, el salario mínimo, que se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 20202, representa 7,43 dólares, mientras que a la fecha se ha reducido a 5,07 dólares.
Con este precio del dólar BCV, el bono de guerra económico anclado a la tasa del banco emisor, anunciado el 1 de mayo por el presidente Nicolás Maduro, se ubicó en 769,2 bolívares o $30, mientras que el bono de alimentación, que es de $40, en 1025,6 bolívares.