1580712
Caracas. su secretario general Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figueroa, denunció este lunes un congreso que calificó de falso y montado, como un intento del gobierno de Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de crear condiciones que permitan la intervención. PCV a través de una acción administrativa o judicial, usurpar la personalidad jurídica del PCV y apoderarse de sus símbolos.
En una entrevista radial con el Dr. Radio UniónFigueira insistió en que el falso congreso realizado el domingo en Caracas con algunos exmilitantes del PCV Esta es una nueva estrategia. Atacar al partido político más antiguo del país que no apoya las políticas de Maduro.
“Esto es un falso positivo, es un montaje para crear una situación que permita una acción administrativa, judicial o ambas; administrativa por parte del CNE, tratando de cuestionar el Congreso del Partido realizado en noviembre del año pasado”, explica Figuera.
El PCV se pronuncia sobre casos de corrupción y pide que se investigue a Maduro
El domingo, en el corazón de la capital, en el Teatro de Caracas, un grupo de personas que se definieron como militantes y bases del PCV, elaboraron una ley para rechazar la acción del Comité Central del PCV, encabezado por su secretario Figueroa, y lo que destacaron como un proceso revolucionario para su rescate, así como el apoyo al gobierno de Maduro.
Figueroa alertó sobre maniobras del gobierno, una supuesta asignación de recursos e intentos fallidos de convocar a un mitin con la militancia del PCV en el país. “Las células del PCV están en contra de las políticas antiobreras y antipopulares de Maduro”, agregó el dirigente del PCV.
A las acciones contra otras organizaciones con motivaciones políticas como Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Patria para Todos (PPT), Tupamaro, Podemos, Copei y UPV, todas estas organizaciones se sumará una intervención del PCV. intervenido por Corte Suprema de Justicia (TSJ).
La diferencia en nuestro caso es que No se pudo crear una fractura interna. no tiene ninguno de ellos Medidas fraudulentas para vulnerar derechos políticos. Están dando dinero y otras facilidades a los trabajadores del partido en todo el país. Utiliza maquinaria estatal para comprar testamentos (…) este es un gobierno corruptoPodrido, cada vez más ilegítimo por su comportamiento contra el público”, agregó Figueira.
Fondo
Figueira, diputada a la Asamblea Nacional electa en 2020, dijo que desde ese año, cuando el PCV decidió no acompañar al PSUV y al gobierno en las elecciones parlamentarias porque no hubo coincidencia programática, y tras profundizar Denuncias contra las políticas económicas de MaduroLas condiciones marcaron una profunda diferencia.
“Esto se ha manifestado en 2020 y 2021 a través de la práctica de la censura, bloqueo mediático, inhabilitación de candidatos en el Consejo Nacional Electoral; utilización de la Contraloría para inhabilitar candidatos del Partido Comunista. Ahí podemos decir que la primera etapa de uso de todas las facultades del Estado para lastimar al Partido Comunista”, explicó Figueroa.
Eso es lo que agregó el parlamentario. El gobierno y el PSUV apostaban por la represión del PCV En el Congreso celebrado en noviembre. “Se aprobó por unanimidad el principio de que las bases del partido, que en realidad son células, (…) Como no lograron dividir al partido, continuaron una etapa que esta vez estuvo a cargo de Diosdado Cabello, quien utilizó un recurso estatal. Como en VTV Agredir a cualquiera y aplicar una política de violencia verbal.
El PCV denunció los planes injerencistas del PSUV ante el movimiento comunista internacional
Según Figueira, quienes protagonizaron el acto en el teatro caraqueño no acudieron al Comité Central del PCV para expresar diferencias o descontentos, sino a Cabello y al Gobernador de Monagas para solicitar la intervención del PCV.
“Ninguno de los que fueron colocados en el Presidium del Congreso Fraudulento el domingo son miembros del Partido Comunista (…) Empezaron a buscar a exmilitantes del PCV o del PSUV, personas vinculadas a estructuras del Estado, mercenariosEl PCV tiene un departamento interno para tratar de hacer la matriz”, agregó Figueroa.
Héroes del “Congreso traidor”.
El domingo, el PCV explicó que quienes se identifican como miembros de la “base del PCV” conforman un grupo de funcionarios y militantes del PSUV para solicitar la intervención del grupo.
Según el PCV, en el acto del domingo participó Griseldis Herrera, militante del PSUV y funcionaria del CNE “adscrita a la gobernación de Monagas donde se desempeña como asesora legal”.
Otro de los participantes, según el PCV, fue Robinson García, militante y concejal de Somos Venezolanos en el municipio de Obispos, estado Barinas.
El PCV señaló que otro de los participantes fue Johan Coraspe, militante del PSUV y funcionario del Ministerio de las Comunas, quien también se desempeña como coordinador del centro electoral en la parroquia Altos de los Godos, en Maturín.
Sixto Rodríguez, que dejó el PCV hace más de una década; Henry Parra, expulsado del PCV en 2021 tras apoyar públicamente la candidatura de Freddy Bernal a gobernador del estado Táchira; Y Joilo Arostegui, otro militante del PSUV e integrante del equipo de trabajo de Raúl Brazon, coordinador político de la estructura regional del PSUV en Monagas, completa el equipo que encabeza la jornada del domingo.
“Entre bambalinas no solo estuvo Diosdado Cabello, quien dirigió personalmente esta estrategia, sino también otros miembros de la dirección del PSUV, como el diputado Jesús Faria Tortosa, quien coordinó la llamada ‘Asamblea’ para ‘rescatar’ al PCV, fue revelado.
Figueira dijo que seguirán impulsando la condena nacional e internacional a lo que califican de militantes del PCV y violaciones a los derechos políticos del pueblo venezolano.
“Seguiremos la lucha de los trabajadores y del pueblo. Nada de esto bajará nuestro perfil; Vamos a impulsar el proceso de unidad de las fuerzas revolucionarias y las corrientes de base popular que hoy se manifiestan”, concluyó Figueira.
Jesús Abreu MenáPolítica
Jesús Abreu MenáPolítica